Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2025

Surge un nuevo grupo paramilitar en Antioquia

Imagen
  En un contexto de creciente inestabilidad, un nuevo grupo armado ilegal parece estar emergiendo en la subregión del Oriente antioqueño, una zona ya azotada por décadas de violencia paramilitar, narcotráfico y disputas territoriales. La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES), una organización dedicada a la promoción de la paz urbana en Colombia, alertó este domingo sobre la aparición de un colectivo autodenominado  Conquistadores del Oriente , que ha lanzado un llamado directo a las comunidades de municipios como Carmen de Viboral y La Unión, extendiéndose a toda la subregión. El anuncio de CORPADES, difundido a través de un video en redes sociales, describe cómo este grupo desconocido hasta ahora se presenta con un mensaje dirigido a la población local, invitándolos a sumarse o alinearse con su presencia. “Al parecer surge un nuevo grupo armado ilegal en la subregión del Oriente antioqueño. El grupo se autodenomina Conquistadores Del Oriente y le hacen un ...

NUEVA LEY ESTABLECE SISTEMA DE VERIFICACIÓN GENÉTICA EN EL SALVADOR

Imagen
 El presidente Nayib Bukele aprobó la implementación del Sistema de Verificación Genética, una medida que exige la realización de pruebas de ADN para registrar oficialmente a los hijos en el Registro del Estado Familiar. Según la nueva normativa, los padres deberán someterse al examen genético antes de que el menor sea inscrito como su hijo biológico, con el objetivo de garantizar la veracidad de los datos en los registros civiles.

Cruz Roja Internacional denuncia inacción en Sudán: "el mundo ha mirado para otro lado"

Imagen
 La Cruz Roja expresó el viernes su alarma ante los inquietantes informes de ejecuciones, violaciones en grupo y secuestros tras la caída de la ciudad sudanesa de El Fasher en manos de paramilitares. El mundo ha hecho la vista gorda mientras la población civil de Sudán sufría un horror inimaginable, denunció la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric. La ONU y varios países también denuncian las atrocidades cometidas tras la captura de El Fasher, que se produjo después de 18 meses de asedio por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar, y que marca un punto de inflexión en la guerra civil que comenzó en abril de 2023. Han sido dos años de guerra, desatada por dos generales que se disputan el poder tras un golpe de Estado. Ambos bandos están acusados ​​de cometer crímenes de guerra, con decenas de miles de muertos.  A pesar de las advertencias, no se han producido acciones internacionales relevantes para detener los c...

Rubio, Hegseth y otros altos funcionarios temen por sus vidas y se mudan a bases militares

Imagen
Debido al aumento de la demanda de viviendas en las bases militares del Distrito de Columbia por parte de personas mayores, hay escasez de viviendas vacantes.   En Estados Unidos, crece la preocupación por la seguridad de figuras clave del gobierno de Donald Trump, en un contexto de creciente polarización en la sociedad estadounidense y especialmente tras el  asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Como consecuencia, altos funcionarios están comenzando a instalarse en bases militares para garantizar su seguridad y la de sus familias, según informa The Atlantic  .       Así, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio , y el secretario de Guerra, Pete Hegseth , abandonaron sus hogares y ahora residen en Fort McNair, un enclave militar a orillas del río Anacostia, en Washington , según informaron funcionarios de sus respectivos departamentos. Tras hacerse pública la dirección de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem , ella tamb...